top of page
Buscar

Pulseras deportivas

  • Equipo Nutritecno
  • 1 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Pulseras de actividad física

¿Qué son?

Actualmente cada vez más gente realiza actividad física sea por salud y/o estética. Se entiende por actividad física cualquier movimiento corporal que implica movimiento de nuestros músculos y el gasto de energía. Cada vez está más demostrado que esto genera una serie de beneficios tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente, incluso previniendo ciertas enfermedades tales como diabetes, síndrome metabólico, osteoporosis o algunos tipos de cáncer.

Hay un gran abanico de posibilidades para practicar deporte según el objetivo de cada persona: mejorar su condición física general, fines estéticos, perder peso, competiciones, etc. Por lo tanto, existen muchas opciones desde la natación, running o BTT; otras como senderismo, bailes o yoga; o las más intensas como el crossFit.

Frecuentemente observamos personas que les gusta controlar determinados parámetros tales como calorías gastadas, pulso cardíaco o kilómetros recorridos. Para conocer con exactitud tales valores han salido ya hace años al mercado las pulseras de actividad física.

¿Qué miden?

Pueden medir varios parámetros según el dispositivo pero a modo general miden los siguientes:

Pasos: estas pulseras se colocan en la muñeca y nos dan información aproximada. Otras que tienen el modo carrera nos diferencian los patrones de movimiento, es decir, si estas caminando o corriendo guiándose por el número de brazadas.

Distancia: aquellas pulseras que incorporan GPS.

Calorías: previamente hay que introducir los datos de edad, peso y altura. Las más modernas permiten instalar un programa para introducir bebidas y comida ingerida y así calcular el balance diario.

Sueño: calculan su duración, calidad e interrupciones durante la noche basándose en tus pulsaciones y movimientos.

Pulsaciones: no todas miden este parámetro y las que lo hacen algunas se necesita colocar una banda pectoral (más precisión) y otras lo hacen directamente desde la muñeca.

Gráficos: si la pulsera dispone de pantalla y una buena app para dispositivo móvil o Tablet te ofrece un mapa de la ruta realizada.

Elección de nuestra pulsera

Hay una gran oferta de pulseras de actividad en el mercado dependiendo de tus objetivos personales y/o deportivos y del presupuesto disponible. Podemos encontrar pulseras desde 40 euros aproximadamente hasta más de 200 euros. El precio por lo tanto, depende de varios factores a tener en cuenta si queremos adquirir una de estas pulseras. Por ejemplo, la resistencia al agua si tu deporte es la natación. La medición de todos los parámetros o si tiene pantalla LCD para la lectura de nuestros resultados. La duración de la batería o un diseño agradable y práctico a la hora de practicar ejercicio. También sube de precio si tiene una buena app disponible en Google Play o Apple Store para dispositivo móvil. Y si hablamos del sector más profesional tenemos aquellas que nos ofrecen un mapa de la ruta durante el entrenamiento.

Aquí muestro un cuadro de la comparativa de las pulseras más populares y conocidas actualmente:

En este enlace esta explicado detalladamente las características y el precio de los distintos modelos disponibles en el mercado:

http://pulserasactividad.es/comparativa-de-pulseras-de-actividad/#Listado_pulseras_de_actividad_8211_cuantificadoras_8211_deportivas_8211_fitness


Así que si te gusta el deporte y te interesa monitorizar tus valores no dudes en adquirir una de estas modernas pulseras!!!


Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre tecnología aplicada a deporte y nutrición puedes seguirnos en Facebook y Twitter.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page